Novedades de la Ley 2/2013 de protección y uso sostenible del litoral, con respecto a la anterior Le
- OPOSITOP
- 30 jul 2018
- 1 Min. de lectura

Destacamos las siguientes cuatro importantes novedades de la Ley 2/2013 de protección y uso sostenible del litoral respecto a la anterior Ley 22/1988 de Costas:
1.
La incursión del agua del mar en terrenos de titularidad privada, por Obras con dicho fin, NO implicará automáticamente como hasta ahora, que el terreno inundado pase a formar parte del DPMT (Dominio Público Marítimo Terrestre), excepto si dicho terreno pasa a ser navegable.
2.
a) La Servidumbre de Protección, podrá ser de 20m en toda trama urbana consolidada por la edificación.
b) Ya no se generarán SERVIDUMBRES de TRÁNSITO en las Urbanizaciones MARÍTIMO-TERRESTRES.
3.
El plazo de concesiones de DPMT se amplía hasta los 75 años. (por ejemplo en caso de que haya Revisión del Deslinde por parte de la AGE).
Las concesiones son susceptibles de transmisiones por negocios inter vivos como norma general. Antes sólo era posible excepcionalmente.
El plazo de vencimiento de las autorizaciones pasa de 1 a 4 años.
4.Hay terrenos que antes de la modificación formaban parte del DPMT y ahora no. Los antiguos propietarios de los terrenos podrán recuperar su titularidad.
תגובות